CASE


Llamado tambiéngabinete, carcasa, chasís o caja, es una estructura de metal y plástico, Polimetálica (polimero-plástico+metal) donde se aloja toda la arquitectura del computador (mainboard, tarjetas, disco duro, lectora, etc.)También protege a todos los elementos instalados dentro del CASE contra polvo, golpes, líquidos y otros.

SUS PARTES SON:

BAHÍAS: Son cavidades en las que se alojan las unidades de almacenamiento como: disco duro, lectoras CD-ROM, DVD, quemadores, disquetera, zip, etc. de tamaños de 5 ¼" y 3 ½".
POWER SWITCH: Es un botón que se encarga de encender y apagar la fuente de poder y de esta manera suministrar energía a todos los componentes del sistema (internos y externos). Para un case AT este botón se presenta como un interruptor on/off, y para un case ATX este se presenta como un pulsador para el encendido y se apaga mediante el software.
RESET: Es un botón retráctil (de retorno automático) que sirve para reiniciar el equipo sin tener que suspender el sistema (manualmente se usa ctrl + alt + supr).
LEDS INDICADORES (DIODO EMISOR DE LUZ): Se encarga de representar la actividad de un determinado dispositivo como puede ser el HDD (disco duro) representado por el color rojo, en el caso del powerled este puede ser de color verde o amarillo y el turbo representado por el color naranja.d este puede ser de color verde o amarillo y el turbo representado p
DISPLAY: Se usaba para representar la velocidad a la cual trabajaba el procesador, esto sólo era referencial ya que se podía configurar este dispositivo de manera manual.
KEYLOCK: Se usaba para brindar algún tipo de protección para la pc, el mecanismo consistía en colocar "llave" de manera que nadie pueda utilizar el equipo. El keylock sería una especia de cerradura que con la ayuda de una llave bloqueaba el teclado con la finalidad que la pc no sea utilizada, en la actualidad con la utilización del mouse y los ingresos de seguridad en red quedó obsoleto.
TURBO SWITCH: Se usaba para activar el modo turbo de la PC. Aceleración del procesador.
SPEAKER INTERNO: Se encarga de emitir señales audibles al momento del encendido o cuando se presenta algún error por ejemplo, si la tarjeta de video no funciona, el speaker emite una serie de pitidos o señales audibles. Se encuentra detrás del frontis.

    



CASE HORIZONTAL


Dentro del case horizontal encontramos al "CASE DE ESCRITORIO DESKTOP" este case presenta en forma horizontal , antiguamente todas las computadoras tenian esta forma , pero por al comodiad de los componentes se cambio a vertical.



CASE VERTICAL

Esta es la forma mas comun en la actualidad de un case.Para el case vertical encontramos tres tipos de case . tambien debemos tomar en cuenta que se presentan de esta forma  Case AT y Case ATX. Generalmente quien determina esta caracteristica es la fuente de poder y su diseño.
 


MINITOWER:
En la actualidad uno de los estilos más populares para los nuevos PC, y el más popular de la caja de estilo de pie, la mini torre es el caso de la opción para muchos constructores. Es más o menos del mismo tamaño que un caso de escritorio, pero debido a su diseño es en general más fácil de usar y, a menudo tiene más capacidad.

MIDITOWER:
Al principio, sólo había casos de tamaño completo de la torre. Luego vino mini-torres, y mediados de torres, que fueron un compromiso entre el tamaño completo torres y minis. Entonces la gente de marketing se puso a trabajar - Scott Adams estaba en lo cierto en ellos - y produjo el "midi" caso. Es difícil llegar a un consenso sobre qué es un "midi", es el caso. Algunos afirman que el nombre se basa en una combinación de cursi "medio" y "mini", y que la torre midi es por lo tanto, uno que es más pequeña que una torre de mediados pero más grande que un mini
 FULLTOWER:

Generalmente presenta de mas bahías  de 5 1/4 , además de  3 1 /2 aparte de eso hecho ofrece mejor refrigeración , también mayor facilidad  para ensamblaje.




Comentarios

Entradas más populares de este blog