La electricidad es un conjunto de fenómenos físicos que se producen cuando existe un movimiento de los electrones de los átomos que forman cualquier tipo de materia. Los fenómenos físicos que produce pueden ser luz (bombilla), calor (radiador eléctrico), movimiento (motores), etc.

La electricidad es el flujo de energía de un lugar a otro. Todos los átomos tienen electrones que rodean su núcleo, pero pocos electrones están pegados al núcleo. Es por eso que se trasladan a otros átomos, generando así una corriente eléctrica. La fuerza eléctrica que empuja a los electrones se mide en voltios.


La electricidad funciona mejor en algunos objetos que otros. El cobre, por ejemplo, es un buen conductor eléctrico. Las baterías almacenan energía química. Un circuito eléctrico conecta el polo positivo al negativo de la batería, formando así, una corriente eléctrica.
La electricidad estática no se mueve. Es el tipo de energía que pega un globo a la pared, al friccionar éste con un jersey de lana. Los relámpagos son una forma de electricidad estática.
La corriente eléctrica, recorre un determinado conductor y puede producir los siguientes efectos.

• Efecto luminoso
• Efecto térmico
• Efecto magnético
• Efecto químico
• Efecto fisiológico

La materia o cualquier material está formado por partículas muy pequeñas (no se ven a simple vista) llamadas átomos.

 El átomo está formado por un núcleo en cuyo interior se encuentran otras partículas, aún más pequeñas, llamadas protones y neutrones. Los protones tienen carga eléctrica positiva y los neutrones solo tienen masa pero no tienen carga eléctrica.

 Pero lo que realmente nos importa para la electricidad son los electrones. Son partículas con carga eléctrica negativa que están girando alrededor del núcleo del átomo. Recuerda, tenemos que moverlos.

 El átomo, en estado neutro, tiene el mismo número de protones que de electrones, como los dos tienen la misma carga pero uno + y el otro negativa, el cómputo global de su carga es cero, es decir el átomo no tiene carga eléctrica en estado natural.


AUTOEVALUACION

1. ¿Qué partículas subatómicas forma parte del núcleo de átomos?

       a. electrones y protones
       b. electrones y neutrones
       c. protones y neutrones

2. ¿Qué partículas subatómicas pueden escapar del atomo y quedar libres?

      a. Los electrones
      b. Los protones
      c. Los neutrones
3. ¿Qué carga tienen los electrones?

     a. Negativo
     b. Positivo

4. ¿Qué partículas forman la materia?

    a. átomos
    b. electrones
    c. protones








Comentarios

Entradas más populares de este blog